¿Alguna vez te han dicho que puedes ahorrar mucho dinero escogiendo la mejor compañía de gas? En este artículo te contamos cómo hacerlo y cuál es la actualidad en el mundo de la energía.

Cuántas empresas comercializadoras de gas natural existen en España

Los veranos cada vez son más calurosos, el ártico llegó a 38ºC, y esto hace que los inviernos también lleguen a temperaturas más extremas, como la pasada ola de frío Filomena que asoló nuestro país el pasado año mientras también sufríamos una nueva ola de coronavirus. Todo esto sucede como consecuencia del calentamiento global y la crisis climática que vive nuestro planeta, tal y como informan desde Companias-de-luz.com. A las oleadas de frío también se suman las subidas del precio de la luz que también están asolando en toda Europa, por lo que encender la calefacción eléctrica es cada vez más caro.

Por ello son muchos los hogares que optan por las chimeneas de gas natural, ya que se trata de una energía más eficiente. Además, también podemos conseguir un ahorro importante en nuestras facturas energéticas. Pero ¿con quién contratar una tarifa de gas? ¿Cuántas empresas comercializadoras de gas natural existen en España? Desde Companias-de-luz.com nos explican que existen por decenas, desde la liberalización del mercado en 2009, por lo que existen muchas suministradoras de gas natural con las que contratar una tarifa, aunque muy pocas distribuidoras de gas, que son las que se encargan de trasladar el gas de la red general hasta el punto de suministro de la casa.

Para poder elegir la comercializadora más adecuada lo más acertado es utilizar un comparador de gas. Pero este artículo dejaría insatisfecho al lector si no le damos la respuesta que está buscando. Entonces, ¿cuál es la tarifa más barata de gas natural o la compañía más económica? La tarifa más barata es la TUR (Tarifa de Último Recurso), la tarifa regulada del Gobierno. A través de esta tarifa el ejecutivo establece un límite al precio del mercado mayorista de gas, mientras las compañías del mercado libre o desregulado incluyen también sus beneficios en el precio, como es lógico.

¿Cómo ahorrar en tus facturas en invierno?

Desde Companias-de-luz.com nos dan algunas claves para ahorrar en energía durante el invierno:

● Aprovecha al máximo la luz natural. Las estancias que más se utilizan durante el día deben ser aquellas que reciban más luz natural. Así ahorrarás en luz artificial y tu vista también lo agradecerá.
● Concentrar nuestro consumo, evitando las horas punta si tenemos contratada una tarifa con discriminación horaria.
● Colores claros en muebles y paredes. De esta forma, la luz se proyecta y crea sensación de amplitud.
● Apagar los aparatos en stand by para evitar el consumo fantasma.
● Electrodomésticos eficientes. Si tu mudanza a tu nueva casa significa también adquirir nuevos electrodomésticos no dudes en comprar aquellos que tengan una certificación alta.
● Mejorar el aislamiento térmico de la casa.
● Lavavajillas y lavadora con agua fría. Estos dos aparatos funcionan de la misma forma con programas eco o de agua fría, y sin embargo, la energía que necesitan disminuye notablemente.
● Cambiar la iluminación de la casa por bombillas led.

¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.